Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
V Simposio de Arquitectura, Ingeniería y Salud
Innovación en las infraestructuras hospitalarias y centros sanitarios
Future-A presenta el Design Trends Report 24/25
CRAFTS2B Innovation Business Crafts
- Próximamente
18/10/23 - 09:00 h
Roca Barcelona Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

El próximo 18 de octubre a las 19h celebraremos en Roca Barcelona Gallery el V Simposio de Arquitectura, Ingenieria y Salud organizado por ACES (Asociación Catalana de Entidades de Salud)
Esta quinta edición está enfocada a la tecnología aplicada a las infraestructuras sanitarias, en cada una de sus vertientes. Los centros sanitarios han de estar al día de los avances en todos los campos y saber aplicar aquellas herramientas que mejoren y faciliten su día a día, tanto en el entorno de los edificios como el entorno de las personas.
Durante la sesión reflexionaremos sobre el papel que las nuevas tecnologías inmersivas empiezan a tener en los espacios sanitarios, y los beneficios que pueden aportar en el día a día de los pacientes y de los profesionales, valorando su impacto a largo plazo. Hablaremos de los sistemas industrializados de construcción que cada vez se esta imponiendo más, así como del uso de nuevos materiales que favorecen a una construcción más limpia y consciente. El objetivo es promover la salud ambiental dentro del espacio sanitario, ayudándose de la tecnología para investigar, innovar y extraer datos de los resultados de su implantación.
Finalmente, abordaremos la gestión de las infraestructuras sanitarias y cómo esta está cambiando a una velocidad imparable gracias a la multitud de opciones que están surgiendo a través de tecnologías punta del Facility Management.
OBJETIVO
El abordaje de temas y aspectos relacionados con la arquitectura, la ingeniería y la sanidad dese la perspectiva de la innovación y la renovación de los espacios sanitarios con el fin de crear entornos que beneficien a todos los usuarios.
DIRIGIDO A
Profesionales del ámbito asistencial y de la gestión, especialistas y profesionales en los ámbitos de la arquitectura, la ingeniería, la industria y la construcción, responsables de servicios y mantenimiento de los centros, y de las empresas proveedoras de tecnología, servicios, materiales y productos a los centros sanitarios.
CONTENIDOS
El programa incluye tres mesas redondas con los siguientes temas:
▪ TECNOLOGÍAS INMERSIVAS (realidad virtual y aumentada)
Las tecnologías inmersivas tienen un campo de aplicación muy amplio en el mundo de las infraestructuras sanitarias. Por un lado, pueden ayudar a las personas encargadas de los diseños de los espacios (técnicas, propiedades, personal…) para tomar decisiones sobre cómo serán estos espacios. Por otra parte, estas herramientas inmersivas pueden replicar un entorno real o físico mediante simulaciones o experiencias digitalizadas, que la persona usuaria percibe a través de dispositivos de imagen o sonido (visores, gafas, proyectores inmersivos…) y que pueden tener beneficios en el ámbito del cuidado y recuperación de los pacientes. Estas tecnologías inmersivas pueden ser muy útiles en el ámbito sanitario y de bienestar social, ofreciendo múltiples posibilidades y nuevos campos por explorar con el objetivo de contribuir a mejorar la atención de pacientes y de la población general.
▪ INDUSTRIALIZACIÓN Y NUEVOS MATERIALES
Las infraestructuras sanitarias se plantean con unos esquemas funcionales que favorecen una construcción industrializada offsite (fuera de la obra), tanto de los elementos más repetitivos (cabezales, baños…), como de elementos más complejos y singulares (quirófanos, salas diagnóstico por la imagen…). A su vez son edificios con una estructura muy modular, lo que propicia una construcción industrializada en forma de módulos estructurales prefabricados. Todas estas opciones llevan a una tipología de construcción basada en una tecnología de diseño previo muy potente, así como una rapidez de montaje una vez elaborados todos los elementos, obteniendo mayor control y menos imprevistos.
También debe incluirse la utilización de nuevos materiales que aporten mejores condiciones sanitarias y rapidez de la ejecución, así como un mejor aprovechamiento en su ciclo de vida. De esta forma se estará en línea con las nuevas formas de construcción y de entender los espacios sanitarios como espacios de cuidado y bienestar.
▪ GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Las organizaciones del sector de la salud se enfrentan a una gran complejidad operativa y administrativa en la gestión y el mantenimiento de los activos. Es importante optimizar la gestión de las infraestructuras a través de la tecnología, con el objetivo de agilizar la operativa diaria, disponer de información que permita tomar decisiones estratégicas, evaluar el ejercicio en los distintos procesos, detectar necesidades y puntos de mejora, y dirigir las inversiones en ese sentido. Las últimas tendencias del Facility Management ayudan a optimizar los recursos y conocer qué posibilidades futuras tendremos.
PROGRAMA PROVISIONAL
9:00 – 9:15 BIENVENIDA / ACREDITACIONES
9:15 – 9:30 INAUGURACIÓN
Sr. Xavier Torras
Roca Barcelona Gallery Manager en Roca Sanitario , SA
Dr. Luis Monset
Presidente de ACES
9:30 – 9:45 CONFERENCIA/PRESENTACIÓN MESA 1
REALIDAD VIRTUAL Y ENTORNOS SANITARIOS, EXPERIENCIA DE DISEÑO
Sr. Gerard Trias Gumbau .
Ingeniero Biomédico – Tecnología y Equipamientos. Dirección de infraestructuras e Ingeniería Biomédica en el Hospital Clínic de Barcelona
9:45 – 10:45 MESA 1: TECNOLOGÍAS INMERSIVAS (realidad virtual y aumentada)
Moderador: Representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC)
Sr. Miquel Angel Julià Hierro
Asesor en innovación en la Junta de la demarcación de Barcelona del COAC
Sr. Gerard Trias Gumbau .
Ingeniero Biomédico – Tecnología y Equipamientos. Dirección de infraestructuras e Ingeniería Biomédica en el Hospital Clínic de Barcelona
Sr. Jenică Craiu
Arquitecto en Pinearq
Sra. Reyes Gualda
Dirección General del Grupo asistencial evangélico
Sra. Rosa Gomez Carbonell
Directora de Aplicaciones en Service España. Siemens Healthineers
10:45 – 11:15 Pausa Cafe
11:15 – 11:30 CONFERENCIA/PRESENTACIÓN MESA 2
CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA APLICADA A UN CASO REAL.
Sr. Raúl López
Director de edificación en SEROM
11:30 – 12:30 MESA 2: INDUSTRIALIZACIÓN Y NUEVOS MATERIALES
Moderador/a: Representante del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (CATEB)
Ardevol & Asociados
SR. Raúl López
Director de edificación en SEROM
Sra. Clara Ríus
Arquitecta y socia directora en Ahead Barcelona Healthcare Architecture
Sr. Patricio Martínez
Arquitecto y socio co -fundador de PMMT Arquitectura
Sr. Joan Grandes
Director de servicios en la Constructora Serom
Sr. Alvaro Buenvaron
Director de Ingeniería e Infraestructuras de SCIAS Hospital de Barcelona.
Presidente del grupo de trabajo de servicios generales
12:30 – 12:45 CONFERENCIA/PRESENTACIÓN MESA 3
GESTIÓN INTEGRAL DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS GENERALES EN EL HOSPITAL SANT JOAN DE DEU DE BARCELONA
Sr. Josep Romeu
Product Manager en FAMA (a Cuatroochenta product)
12:45 – 13:45 MESA 3: GESTIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS
Moderadora: Representante de Ingenieros Industriales de Cataluña
Sra. Catalina Vidal- Gavilan
Ingeniera Industrial. Máster en Ingeniería Biomédica
Sr. Albert Bota i Arqué
Director Infraestructuras, Bioingeniería y Servicios en el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona
Sr. Paz Luis Gozalbo
Ingeniero. Jefe de Área y Gestor de proceso de Mantenimiento de Consorcio Sanitario Integral (CSI)
Sr. David Breva
Director de contratación en Constructora del Cardoner
Sr. Valentín Julià Casas
Director de Construcciones Bosch Pascual
Sr. Joaquín Teruel
Miembro de la Subcomisión de Ingeniería Biomédica del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona. Director de equipamientos e innovación de ASEPEYO
13:45 – 14:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA
Sra. Clara Ríus
Arquitecta y socia directora en Ahead Barcelona Healthcare Architecture
Sra. Anna Zarzosa
Directora general de ACES
14:00 – 14:30 Networking / copa de cava
POR GENTILEZA DE SIEMENS HEALTHINEERS, LOS ASISTENTES PODRAN PROBAR GAFARES 3D Y SIMULADORES CON CONTENIDO REAL POR LA APLICACIÓN MÉDICA Y FORMATIVA
VER LA SESIÓN ONLINE
Otros eventos
-
26Oct
-
22Oct
-
28Sep
-
20Sep
-
14Jul
-
10May
Eventos anteriores
-
10Oct
CRAFTS2B Innovation Business Crafts
- Próximamente
- 10 Oct 2023
- 09:30 h
-
18Oct
V Simposio de Arquitectura, Ingeniería y Salud
- Próximamente
- 18 Oct 2023
- 09:00 h
-
23Oct
Future-A presenta el Design Trends Report 24/25
- Próximamente
- 23 Oct 2023
- 19:00 h
-
25Oct
Disseny a la fresca
- Próximamente
- 25 Oct 2023
- 12:00 h
-
28Oct
Roca One Day Design Challenge 2023
- Próximamente
- 28 Oct 2023
-
17Oct
AI VISIONS. Intel·ligencia Artificial a debat
- Próximamente
- 17 Oct 2023
- 18:00 h