Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
III Simposio de Arquitectura y Salud
Algo nuevo está por llegar. Sé el primero en descubrirlo
Arquitectura en corto: Una conversa sobre el menjar i la ciutat
04/11/21
Roca Barcelona Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

Roca Barcelona te acoge el III Simposio de Arquitectura y Salud organizado por ACES, que se celebrará el 4 de noviembre y abordará temas de interés como la permanencia o no de las actuaciones realizadas en los centros a raíz de la COVID , la eficiencia energética y su digitalización, la sostenibilidad y la humanización de los centros.
Este año el formato será presencial y en línea, para favorecer al máximo la participación de los asistentes.
OBJETIVO
Desde la primera edición se pretende abordar los temas y aspectos relacionados con la arquitectura y la sanidad siempre desde la perspectiva de la eficiencia, la excelencia , la sostenibilidad, la humanización y modernización del espacio sanitario y el beneficio del paciente como usuario, tratados desde la visión de los responsables de los centros sanitarios y del conocimiento de los profesionales de la arquitectura e ingeniería.
DIRIGIDO A
Profesionales del ámbito asistencial y de la gestión, propietarios, profesionales de la arquitectura, fabricantes y constructores, responsables de servicios y mantenimiento de los centros y empresas de facility management.
CONTENIDOS
El programa incluye cuatro mesas redondas con los siguientes temas:
▪ NUEVAS NECESIDADES TRAS LA PANDEMIA
Cómo integrar todos los cambios sobrevenidos tras la irrupción de la COVID?
La experiencia vivida con la pandemia ha tenido un impacto en todos los ámbitos (económico, social y sanitario) que nos condicionará en las nuevas formas de plantear los proyectos. Se deben reorientar los procesos, repensar las relaciones que surgen en un centro hospitalario, desde el punto de vista de los circuitos, los accesos y las zonificaciones.
▪ EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS SANITARIOS
Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos es la sostenibilidad y la incorporación de energías renovables, con el fin de conseguir un mayor ahorro energético y reducir la huella ambiental. Hay que mantener el compromiso en relación a las directrices europeas y estatales que nos llevan hacia unos modelos de edificios con bajas emisiones, así como la incorporación de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial de las Naciones Unidas).
▪ DISEÑO DE LOS ESPACIOS SANITARIOS CENTRADOS EN LAS PERSONAS
Se analizarán las estrategias actuales y las futuras para mejorar y humanizar la experiencia de los usuarios en los centros de salud, con el objetivo de tener una visión global de cómo deben ser estos espacios. En este proceso se tienen en cuenta los materiales, las circulaciones, los diseño de atmósferas confortables y de calidad.
2
▪ LAS INFRAESTRUCTURAS EN LA TECNOLOGÍA MÉDICA
El uso de la tecnología médica en la gestión hospitalaria permite mejorar la eficiencia de los servicios, reducir costes y optimizar los tiempos de respuesta de los profesionales y de los pacientes. Hay que integrar la tecnología en los espacios y en los procesos para obtener todo su potencial y favorecer la innovación.
PROGRAMA
9.00-09.15h Bienvenida
SR. XAVIER TORRAS, director de Comunicación y Marca Corporativa de Roca
DR. LLUÍS MONSET CASTELLS, presidente de ACES
9.15-10.15h Mesa 1. NUEVAS NECESIDADES TRAS LA PANDEMIA
Moderador: SR. ALEIX VILALTA, en representación del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona. Arquitecto técnico. Project Manager en Técnicos G3 SLP
SR. ALBERT PINEDA, arquitecto y fundador de Pinearq
SR. JOAN GRANDES, director de serveis de la Constructora Serom
SR. ENRIC GONZÁLEZ, responsable de Mantenimiento del Campus CIMA y Campus Mil·lenium Sanitas
10.15-11.15h Mesa 2. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN LOS CENTROS
Moderador: SR. JOAN CARLES REVIEJO, en representación del Col egio de Arquitectos de Cataluña. Arquitecto. Consultor de domótica y nuevas tecnologías. Director del Postgrado en instalaciones y eficiencia energética en la edificación de la Escuela Sert
SR. DAVID BREVA, director de Contratación de Constructora del Cardoner
SR. ADRIÀ GARCÍA, responsable de Auditorias de Energy Tools
SRA. MÓNICA AGUILAR, socia-directora de AVS Consulting
SR. PEDRO PERULERO, responsable de mantenimiento Clinica del Remei
11.15-11.45h Pausa – café
11.45-12.45h Mesa 3. DISEÑO DE LOS ESPACIOS SANITARIOS CENTRADO EN LAS PERSONAS
Moderador: SR. RAMON TORRENTS, socio director del Estudio PSP Arquitectura
SR. ALBERT VITALLER, arquitecto y socio director de Vitaller Arquitectura
SR. MARC MARCOS, director General de Serom
SR. DAVID OMS , ingeniero corporativo de obras a Quirónsalud
SRA. ROSA LÓPEZ, enfermera. Miembro del Patronato del Nou Hospital Evangèlic i Formadora en humanización de los cuidados
12.45-13.45h Mesa 4. LAS INFRAESTRUCTURAS Y LA TECNOLOGÍA MÉDICA
Moderadora: SRA. ESTHER TOMÁS, en representación de Ingenieros Industriales de Cataluña. Directora de Infraestructuras y Tecnología del Hospital Universitario Vall d’Hebron
SR. BERNAT GATO, arquitecto y socio de Casasola Arquitectos
SR. VALENTÍN JULIÀ, director de la Constructora Bosch Pascual
SR. JUAN CARLOS PELAEZ, director de Ingeniería e Infraestructuras de SCIAS Hospital de Barcelona
13.45-14.00h Conclusiones y clausura
SRA. CLARA RIUS, conductora del Simposio. Socia directora de Estudio PSP Arquitectura
SRA. ANNA ZARZOSA GÜELL, directora general de ACES
INSCRIPCIONES
Los asistentes pueden inscribirse en dos modalidades a través de la web de ACES.
Otros eventos
-
26Oct
-
22Oct
-
28Sep
-
20Sep
-
14Jul
-
10May
Eventos anteriores
-
30Mar
Primera sesión de Futurofilia: Life centered design
- Próximamente
- 30 Mar 2023
- 19:00 h