Disseny a la fresca

Un podcast responsable de ESDi x Roca

25Oct
Imagen del artículo

Disseny a la Fresca es el encuentro que Roca Barcelona Gallery y ESDI han organizado en el marco de la Barcelona Design Week 2023. Un encuentro entre los diseñadores más vanguardistas del panorama que pretende darle un giro a la manera de percibir y trabajar el diseño.

En 2023, ¿Se concibe el diseño sin sostenibilidad? ¿Es el diseño uno de los drivers más importantes para cambiar las dinámicas de la sociedad?…

Los diseñadores están inmersos en el «Green groove» de la sostenibilidad, buscando materiales eco-friendly y pensando en cómo sus creaciones impactan el planeta. Se están aprovechando las tecnologías emergentes como la IA y la realidad aumentada para crear diseños súper innovadores y alucinantes que impacten positivamente en la sociedad.

ESDi y Roca te invitan a la primera sesión del ciclo de podcasts en directo «Disseny a la fresca», una plataforma abierta a diseñadores emergentes que contribuyen a cambiar dinámicas a través del diseño de impacto.

Las invitadas nos descubrirán sus proyectos, entre los que encontramos clientes tan top como: El Celler de Can Roca, Bar Paradiso, Arper, Paloma Wool, Gimaguas, Syra Coffee, Brunch Elektronik, Simuero, Tiberi Bar o Santa&Cole.

 

Invitadas:

  1. Baloa Studio. Baloa Studio es un estudio de interiorismo fundado por Marta Ballester y Júlia López. Después de más de doce años de experiencia en el sector, Baloa Studio nace el año 2021 con el propósito de poner de manifiesto cómo un diseño adecuado de los espacios que habitamos se puede convertir en una herramienta que promueva el bienestar y mejore la calidad de vida de las personas.
  2. Banzai Turba. Banzai Turba hace objetos y cosas con objetos. Banzai Turba es un estudio de diseño de producto fundado en Barcelona en 2020 por Gennis Senén y Oriol Ocaña. Su trabajo se centra en la curiosidad, el diálogo con otras disciplinas, la investigación de materiales y procesos y la relación horizontal entre clientes y colaboradores.
  3. Bastida. Bastida es un estudio de diseño centrado en servicios de diseño y desarrollo de productos textiles y ropa de trabajo de alta gama, ambos producidos localmente y con materiales de menor impacto medioambiental.
  4. Betiana Pavón. Creadora de la firma Alaska accesorios, su proyecto se enfoca en la revalorización y adaptación del oficio tradicional de la sombrerería a un entorno y usuarios contemporáneos. Actualmente es Coordinadora Académica e Instructora Local de Fabricademy en el Basque BioDesign Center, donde continúa su trabajo de investigación, testeo y desarrollo de nuevos materiales ligados a la bio-fabricación.
  5. Marce de Madeiros. Marce de Medeiros trabaja en la intersección del diseño, arte y tecnología, basando todo lo que hace con la intención de reducir el impacto de los materiales y procesos. Cree que la innovación se encuentra buscando respuestas en la naturaleza. Aplicando la biomimética como pilar principal de sus investigaciones, persigue transformar la producción industrial en una actividad más eficiente, optimizando los recursos y la necesidad de energía. Como educador, le apasiona transferir estas inquietudes y conocimientos a las próximas generaciones que moldearán nuestro futuro.
  6. Plat Institute. Plat Institute es un lab de investigación e innovación que a través de I+D, diseño y educación aborda los retos de Alimentación y Salud a los que la humanidad se enfrenta y enfrentará en el futuro. Uno de sus objetivos es nutrir e inspirar a los pensadores e innovadores del mañana. Con el apoyo de destacados especialistas en campos técnicos y creativos, intercambian conocimientos e inspiración a través de charlas, talleres, conferencias y eventos especiales en su Sci-Fi Food Lab de Barcelona.

 

Disfruta de un buen vermú y del momento Marinas con nosotros.

 

Otros eventos

Eventos anteriores