Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
BIM para la rehabilitación energética y los gemelos digitales
Evento online
9ª Edición One Day Design Challenge
Arquitectura en Corto: Reusing Posidonia
28/09/21
Roca Barcelona Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

Estamos en una situación de cambio, en todos los sentidos. En los próximos meses y años entrarán unos recursos económicos nunca vistos en nuestro país. 6.820 millones de euros -una cifra superior a lo que proporcionalmente le correspondería según el porcentaje de su productividad en el PIB- llegan a España de la mano de los fondos Next Generation EU. Lo interesante es que la mitad de ellos se dedicarán, no a la construcción de nueva edificación, sino a la regeneración de viviendas y espacio público.
Para la reconversión de barrios vulnerables se ha establecido una cifra de 976 millones de euros y para la renovación/rehabilitación energética de edificios integrales una cifra de 1.924 millones de euros.
¿Su objetivo? La Rehabilitación para la Recuperación.
O sea mejorar edificios y viviendas existentes para poder bajar su factura energética, incrementar su eficiencia energética, mejorar su comportamiento energético… en definitiva obtener un rendimiento frente a los retos de sostenibilidad marcados en la agenda europea: bajar las emisiones a la mitad en 2030 y dejar a cero el marcador en el año 2050.
Esta descarbonización del patrimonio arquitectónico construido conlleva una manera de entender totalmente diferenciada la cadena de valor –oficios, disciplinas y procesos- de una rehabilitación constructiva y funcional. Implicará la monitorización de cada una de las intervenciones de renovación energética de forma demostrable y justificable, algo posible gracias a la conexión entre BIM y el gemelo digital.
Esta última sesión antes de la celebración del European BIM Summit, analizará cómo introducir los criterios que tan bien se expusieron en el anterior EBS Day dedicado a la Sostenibilidad coincidiendo con su Día Mundial.
Los procedimientos de gestión, la colaboración público-privada, priorizar los pools de profesionales… todos estos elementos van a ser condiciones de este gemelo digital BIM para poder monitorizar ese activo inmobiliario durante el resto de su ciclo de vida.
Analizaremos cómo se hace y cómo se gestiona uno de los usos clave del BIM: el Digital Twin será, junto a la Construcción 4.0, el eje del European BIM Summit que culminará el 22 de octubre con la celebración de esta Cumbre Europea de BIM en un formato híbrido, presencial y online en el World Trade Center de Barcelona.
Agenda de la sesión
17.50h Bienvenida a los e-asistentes
18.00h Presentación de la sesión
a cargo de Rafael Capdevila, Project Leader del European BIM Summit y BIM Leader del CAATEEB-Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona, organizador del EBS
18:10h Qué es un Gemelo Digital
a cargo de Eduard Loscos, Presidente de la BDTA-Building Digital Twin Association
18:30h Cómo se hace un Gemelo Digital para construir
a cargo de Juan Espinosa, IDP
18:50h Cómo se gestiona un Gemelo Digital, el Building/infrastructre/City Digital Twin para mantenimiento
a cargo de Eneritz Barreiro, Tecnalia
19.10h Mesa redonda
BIM para los Digital Twins
moderada por Sergio Muñoz, Presidente de buildingSMART Spain
El contrapunto. Invitado especial: José González, Sistrol, Gemelo Digital e IoT
Más sobre el congreso European BIM Summit
Otros eventos
-
26Oct
-
22Oct
-
28Sep
-
20Sep
-
14Jul
-
10May
Eventos anteriores
-
6Feb
Presentación del libro «Sin energía» de Antonio Turiel
- Próximamente
- 6 Feb 2023
- 18:30 h
-
28Feb
Construcción 4.0: Empowering Construction to Transform. Barcelona
- Próximamente
- 28 Feb 2023
- 09:30 h
-
22Feb
Debates urbanos: ciudad y conversaciones
- Próximamente
- 22 Feb 2023
- 19:00 h