Este sitio web utiliza cookies propias o de terceros. Si continúas navegando, das tu consentimiento al uso de estas cookies.. Puedes cambiar las preferencias en tu navegador si lo deseas..
Arquitectura & FM: Del Build to Rent al Co-living
Sigue esta sesión a través de instagram live en @rocabarcelonagallery
ADI Making of…Design Beyond Technology
BIM para la Administración Pública, la construcción y la industria
24/02/21
Roca Barcelona Gallery (Dónde estamos)
- Arquitectura

El confinamiento ha puesto a prueba la utilización y adecuación de los espacios físicos y ha cuestionado las formas de vivir, estudiar, trabajar, etc.; En realidad, la situación durante 2020 ha anticipado cambios que ya estaban en el horizonte, vivir de alquiler a un precio asequible incluyendo consumos y otros servicios, evitar desplazamientos para trabajar, reconocer la comunidad en la que se convive, disponiendo de zonas comunes híbridas.
Los hoteles cerrados, buscan nuevas fórmulas a medio camino entre el co-housing y el co-working, con la perspectiva de convertirse en un nuevo modelo más abierto e interconectado con su entorno.
El Facility Management ha intervenido determinantemente en los cambios producidos durante este año y es necesario que lo haga también en los diferentes momentos de gestación de un edificio: conceptualización, proyecto, construcción, explotación, dinamización y conservación.
Muchas promotoras han detectado el cambio y han empezado a construir para alquilar, planteándose todo el ciclo de vida más allá de la venta, otras están transformando o construyendo co-livings de nueva generación, enteros o mixtos incluyendo uso hotelero.
Los nuevos espacios construidos, precisan usos y servicios flexibles y adaptables con facilidad. Los edificios tienen vida después de la entrega y el facility manager es la figura clave para su conceptualización inicial y su dinamización.
Las consultorías especializadas en modelos de economía y hábitats colaborativos deben intervenir desde el planteamiento inicial en este proyecto de vida, en paralelo al proyecto de servicios del FM y pensando en cómo van a seguir evolucionando y transformándose las formas de vivir.
Este nuevo camino se debe iniciar ya desde el planeamiento urbanístico haciendo más flexibles los usos, para no ralentizar el cambio posibilitando el co-living en suelo terciario si proviene de un hotel o en suelo residencial si hablamos de hábitats colaborativos.
Entre los ponentes, contaremos con profesionales del sector de la arquitectura como promotores y especialistas en espacios colaborativos:
Felip Neri, Arquitecto Representante de la ACFM
Miquel Àngel Julià Hierro, Arquitecto y Moderador
Javier Oloriz, Director de Operaciones en Starcity
Emma Bellosta, Asset Manager Director en Stoneweg
Vanessa Sans, Directora de Happy Working LAB
Alexandra Ramió, Socia y Consultora de Happy Working LAB
Michael Erd Gómez, CEO en Enso Co-living
Clausura a cargo del Sr. Agustí Serra, Secretari de l’Agenda Urbana i Territori de la Generalitat de Catalunya
Otros eventos
-
26Oct
-
22Oct
-
28Sep
-
20Sep
-
14Jul
-
10May
Eventos anteriores
-
30Mar
Primera sesión de Futurofilia: Life centered design
- Próximamente
- 30 Mar 2023
- 19:00 h